Aguacate
Aceite Vegetal Virgen de Hueso de Albaricoque (Prunus Armeniaca): Ha sido extraído por primera presión en frío. Es conocido por su efecto antiarrugas y rejuvenecedor muy indicado para todo tipo de pieles. Está compuesto por ácidos grasos esenciales y vitaminas A, E, y F que nutren la piel y la vuelven más suave, flexible y luminosa. Es tonificante, regenerante y revitalizante. Nutre en profundidad las pieles más secas. Presenta una buena penetración y no deja la piel grasa.
Aceite Virgen de Aguacate (Persea Gratissima): Se extrae por primera presión en frío. Es un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel. Su gran capacidad de absorción, su alto contenido vitamínico ( A, D, E, y F), ácidos grasos instaurados, y fitoesteroles, le confieren propiedades cosméticas, nutritivas, suavizantes, dermoprotectoras, reparadoras y emolientes. Aumenta la regeneración de tejidos y mejora las propiedades elásticas de la piel. Protege a la epidermis de las agresiones externas ya que posee un buen filtrante de los rayos ultravioleta de la luz solar. Es muy apropiado para todo tipo de pieles especialmente para las muy secas y sensibles. Posee una excelente penetración trans-epidérmica que traspasa y nutre las diferentes capas de la piel. Tiene un alto poder humectante y emoliente que suaviza y relaja la piel.
Aceite Virgen de Almendras Dulces (Prunus Dulcis): Se obtiene por presión en frío de las almendras. Es rico en vitaminas A y E, proteínas, sales minerales y ácidos grasos que confieren propiedades emolientes, nutritivas y antiinflamatorias. Es adecuada para todo tipo de piel, proporcionándole elasticidad, dejándola hidratada y suave.
Es muy utilizado para la nutrición y reestructuración del cabello por su aporte en vitaminas y minerales. Es un excelente reconstituyente capilar especialmente indicado en cabellos secos y quebradizos.
Aceite Virgen de Argán (Argania Spinosa): Proviene del árbol de argán, uno de los árboles más antiguos del mundo, y solamente se encuentra en las zonas áridas del suroeste de Marruecos. Se obtiene por primera presión en frío y no ha recibido ningún tratamiento químico. Es considerado uno de los aceites más exclusivos del mundo. Su composición especial y su alta concentración en ácidos grasos insaturados, sobre todo en ácido oleico y linoleico, lo convierte en un aceite único utilizado tanto en alimentación como en cosmética. Es rico en alfa-tocoferol, un principio activo con fuerte actividad antioxidante. Su alto contenido en antioxidantes naturales, protegen la piel de los radicales libres, causantes del envejecimiento cutáneo, y su alto poder de hidratación, previene la desecación de la piel. Este aceite tiene propiedades regenerantes, restructurantes y reafirmantes. Es muy eficaz para tratar las pieles desvitalizadas o con cicatrices y es excelente para proteger la piel frente a las agresiones externas climáticas o de contaminación. Este aceite proviene de una cooperativa donde muchas mujeres marroquíes han encontrado su fuente de ingresos con buenas condiciones laborales, gracias a un comercio equitativo. En este centro, se logra una alta calidad del producto ya que respeta los métodos tradicionales de obtención de los bereberes.
Aceite Vegetal Virgen de Coco Bio (Cocos Nucifera): Ha sido obtenido por primera presión en frío de la pulpa del coco fresco. Es cien por cien puro y natural sin ningún tratamiento químico. Es una aceite muy rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y en ácidos saturados (ácido laurico, palmítico y esteárico)por lo que nutre la piel aportándole suavidad y elasticidad. Es un aceite suave y sedoso muy beneficioso para pieles sensibles, inflamadas e irritadas. Es muy humectante y actúa como una capa protectora, ayudando a retener la humedad de la piel. Por sus propiedades suavizantes es muy indicado para las zonas sensibles del cuerpo y muy efectivo en las pieles que han sufrido quemaduras por una prolongada exposición al sol. Es muy usado en la elaboración de jabones y para tratamientos del cabello.
Aceite Vegetal Virgen de Germen de Trigo (Triticum Vulgare): Es una gran fuente natural de vitamina E que protege a las células y a los tejidos contra el envejecimiento cutáneo. Sus propiedades antioxidantes, le confiere una acción protectora contra la polución ambiental. Contiene vitamina A, E, D y K. Es muy nutritivo para el cuidado de pieles secas y deshidratadas. Es un excelente regenerador y reparador de los tejidos cutáneos proporcionando una gran elasticidad y firmeza. Previene el envejecimiento cutáneo prematuro.
Regenera y repara los tejidos cutáneos proporcionando una gran elasticidad y firmeza. Previene el envejecimiento cutáneo prematuro. Revitaliza la piel y unifica su color.
Es muy indicado para el tratamiento de cabellos secos, puntas abiertas, cabellos encrespados y voluminosos y para tratamientos anticaída.
Aceite Vegetal Virgen de Jojoba Bio (Simmondsia Chinensis): Se obtiene mediante la primeria presión en frío de los granos de la planta y procede de cultivos libres de pesticidas y de otros tratamientos químicos. Es muy indicado para pieles grasas con tendencia al acné, reestructurando su equilibrio graso. Tiene un efecto emoliente con propiedades suavizantes y descongestionantes. Revitaliza y devuelve al tejido sus resistencia. Retrasa el envejecimiento y la generación de arrugas gracias a sus potentes propiedades antioxidantes. Mantiene la piel humectada, protegiéndola contra cualquier daño o alteración externa.
Ayuda a regular la secreción sebácea de la piel y el cabello quedando limpio e hidratado. Más que un aceite es una cera compuesta por ceramidas, que son sustancias que recubren las células de la epidermis regulando su hidratación. Su alto contenido en vitaminas protege la piel frente a los radicales libres, causantes del envejecimiento de la piel. Contiene ácido linoléico que actúa regenerando las células epiteliales. Uno de las mayores afecciones dérmicas que pueden presentar los cabellos grasos, es la aparición de la dermatitis seborreica. Es una enfermedad inflamatoria de tipo descamativo (se forman y desprenden escamas en la piel que producen picores, caspa y en casos graves caída del cabello). El aceite de jojoba proporciona calma y confort ya que ayuda a disolver el sebo que se deposita en los folículos pilosos. Ayuda a regular la secreción sebácea de la piel y el cabello quedando limpio e hidratado. Limpia y remueve la grasa del cuero cabelludo dejándolo limpio y saludable. Evita, también la descamación del cuero cabelludo.
Aceite Vegetal Virgen Bio de Macadamia (Macadamia Ternifolia): Se obtiene por primera presión en frío de la nuez del árbol. Está compuesto por ácidos grasos muy similares a los producidos por el sebo de la piel. Es un aceite muy rico en ácido oleico y palmitoleico, protector de las células, reestructurante, nutritivo, suavizante y calmante. Favorece la microcirculación local y drena el sistema linfático. Es muy indicado para mejorar las cicatrices y estrías. Posee un importante efecto reafirmante. Penetra rápidamente sin dejar una película grasa en la superficie de la piel. Aporta una ligera protección frente a los rayos solares.
Aceite Vegetal Virgen Bio de Onagra (Oenothera Biennis): Se obtiene por primera presión en frío de sus granos. La planta es originaria de América del Norte. Este aceite regenerador y antiarrugas por excelencia, previene el envejecimiento cutáneo y reestructura las fibras de colágeno gracias a su composición y su riqueza en ácidos grasos esenciales principalmente en omega 6 (ayuda a reforzar la inmunidad y las defensas anti-infecciosas y antialérgicas de la piel y juega un papel importante en la hidratación y suavidad de la piel). Tiene una acción calmante de las irritaciones provocadas por las agresiones exteriores. Otorga elasticidad y vitalidad a la piel y es muy indicado para pieles maduras y con arrugas.
[one_half]
Aceite Vegetal Virgen de Pepitas de Uva (Vitis Vinifera): Este aceite presenta una elevada concentración de ácidos grasos y de vitaminas E y C, que le confieren propiedades antioxidantes que protegen a la piel frente a los procesos oxidativos y el envejecimiento cutáneo. A nivel cutáneo, sus ceramidas naturales (gracias al ácido linóico que contiene), actúan en la reconstitución de los lípidos epidérmicos. Es un excelente regenerador de tejidos y un potente antiinflamatorio. Es un buen agente vehicular en la formulación de preparados para masajes ya que hace que los principios activos de los ingredientes penetren rápidamente en la piel sin dejar residuos grasos. La piel queda intensamente hidratada, reparada y suave gracias a las cualidades emolientes de este aceite.
Aceite Vegetal Bio de Ricino (Ricinus Communis): Se obtiene por primera presión en frío de sus granos. Está compuesto por ácidos grasos esenciales poliinsaturados, saturados y monoinsaturados con gran presencia de ácido ricinoléico que es un activo purificante muy adecuado para el tratamiento de varios problemas cutáneos como acné, dermatitis, infecciones por hongos e inflamaciones por su fuerte poder antimicrobiano. Proporciona suavidad y elasticidad a la piel y al cabello. Es apreciado por su acción eficaz contra las manchas, cicatrices y estrías. Está también recomendado para pieles sensibles e irritadas. Por su textura ligeramente viscosa, es ideal para la elaboración de aceites de baño y de masaje ya que permite que los aceites esenciales se integren adecuadamente.
Aceite Vegetal Virgen de Rosa Mosqueta (Rosa Rubiginosa): Proviene de Chile y se obtiene por primera presión en frío de los granos de la flor. Este aceite es uno de los que mayor interés ha despertado en el área de dermatología, nutrición y cosmética debido a que sus usos y aplicaciones van desde la regeneración de tejidos dañados, el retardo de los signos de envejecimiento prematuro, y la prevención en la formación de arrugas, hasta el tratamiento de piel afectada por quemaduras o expuesta a radioterapia. Además de sus efectos en las capas externas de la piel, también revitaliza las células de las capas interiores, las que producen el colágeno y la elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. El aceite de rosa mosqueta regenera y nutre la piel eliminando arrugas no profundas y reduciendo cicatrices y estrías. Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas. Estas beneficiosas acciones son producto de su alto contenido en ácidos grasos esenciales poliinsaturados y en vitamina F.
[/one_half]
Aceite Vegetal Virgen Bio de Sésamo (Sesamum Indicum): Se obtiene por primera presión en frío de sus granos. Es muy rico en ácidos grasos esenciales muy importantes para mantener la integridad de los tejidos cutáneos. Hidrata, revitaliza y tonifica la piel. Es un potente fotoprotector natural de los rayos ultravioleta por lo que brinda una gran protección contra los efectos nocivos del sol. Regenera la piel en caso de lesiones, irritaciones o descamaciones. Es muy efectivo en los tratamientos para pieles secas y maduras por sus propiedades reestructurantes contra las arrugas y la flacidez. Penetra rápidamente en la piel sin dejar una película grasa.