Alambique de cobre para destilación de Aceites Esenciales
[one_half]
Aceite Esencial de Madera de Alcanfor (Cinnamomum Camphora): Se obtiene por destilación de su madera, raíces y ramas en vapor de agua. Posee un aroma fresco y suave muy sensual y relajante. En masajes se usa por ser un excelente tónico circulatorio que además calma los dolores musculares y de las articulaciones ayudando a que éstos se relajen y tonifiquen. También es usado para el tratamiento de diversas afecciones respiratorias como bronquitis, resfriados o tos lo que lo convierte en un reforzador del sistema inmunológico.
Aceite Esencial de Árbol de Té (Melaleuca Alternifolia): Proviene de un pequeño arbusto originario de Australia y se obtiene mediante destilación al vapor de sus hojas y ramitas. Es muy activo contra los tres tipos de organismos infecciosos: bacterias, hongos y virus. Es un inmunoestimulante muy poderoso, de forma que cuando el organismo se ve amenazado por cualquiera de estos microorganismos, aumenta su capacidad de respuesta frente a los mismos. Tiene propiedades desinfectantes, analgésicas, purificantes, calmantes, antisépticas, antiinflamatorias, desinfectantes, antibacterianas y cicatrizantes. Es utilizado en tratamientos de todas las afecciones de la piel ya que deja la piel lisa y sana, incluso después de lesiones importantes como acné debido a su alto poder cicatrizante.
Aceite Esencial de Benjuí (Styrax Benzoin): Es especialmente efectivo en el tratamiento de manos, pieles muy secas y pies agrietados. Tiene efectos antisépticos, diuréticos y cicatrizantes. Es un estimulante de la circulación. Es muy usado como fijador en la elaboración de perfumes y fragancias naturales.
Aceite Esencial de Cedro del Atlas Bio (Cedrus Atlantica): Ha sido extraído mediante destilación de su madera en vapor de agua. Proviene de Marruecos. Es uno de los aceites más antiguos, de fragancia maderada y masculina. Es efectivo en tratamientos de pieles grasas, acneicas, con dermatitis y eczemas, por su acción astringente y antiséptica. Tiene importantes efectos descongestionantes y cicatrizantes. Crea una agradable sensación relajante y reconfortante.
Aceite Esencial de Ciprés (Cupressus Sempervirens): Su extracción se obtiene por destilación de sus hojas en vapor de agua. Su aroma es refrescante y masculino. Añadido a productos para el cuidado de la piel otorga una acción antiséptica, astringente y antisudorífica. Es un poderoso tónico que descongestiona los tejidos inflamados. Posee una acción estimulante circulatoria muy eficaz para el tratamiento de congestiones venosas. Es muy recomendado para tratar los poros dilatados.
Aceite Esencial de Enebro (Juniperus Communis): Se obtiene por destilación en vapor de agua de sus bayas. Mejora la circulación y la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas por eso se emplea para los tratamientos contra la celulitis y eliminación de toxinas. Es también muy eficaz para calmar los dolores de la musculatura, reumatismo, artritis por su acción antiinflamatoria.
Aceite Esencial de Eucalipto (Eucaliptus Dives): Se obtiene por destilación de sus hojas en vapor de agua. Se usa para tratamientos contra la retención de agua en la capa hidrolipídica de la piel, la celulitis y las adiposidades. Destruye las grasas por su efecto drenante. Es muy indicado para las pieles grasas y el acné por su acción antibiótica y antiinflamatoria. Ejerce una acción estimulante de la circulación sanguínea.
Aceite Esencial Bio de Geranio (Pelargonium Graveolens): Se obtiene mediante la destilación de las hojas, tallos y flores del Geranio. Destaca por su exquisito aroma y coloración. Se caracteriza por su acción purificante, antiséptica, tónico astringente, antiinflamatorio, cicatrizante y regenerador e tejidos. Es excelente para el cuidado cutáneo ya que equilibra la producción de grasa tanto en las pieles secas como en las grasas. Es usado para reparar eficazmente la rotura de capilares, pieles congestionadas, con dermatitis o eczemas. Mejora la circulación sanguínea para que la piel gane vida y recobre esplendor.
Aceite Esencial de Hinojo (Foeniculum Vulgare): Se obtiene por destilación en vapor de agua de sus granos. Este aceite tiene propiedades muy efectivas para el tratamiento contra la celulitis, obesidad y edemas ya que es un potente estimulante circulatorio además de poseer una acción diurética y depurativa que mejora el aspecto de la piel de naranja por su acción adelgazante, reductora, reafirmante y drenante. Tonifica los tejidos hinchados y flácidos de la piel. Es hidratante, mantiene el tono muscular y la elasticidad de la epidermis.
Aceite Esencial de Jazmín (Jasminum Officinale): Está especialmente indicado para hidratar las pieles delicadas y para todo tipo de pieles desde las más sensibles, secas y hasta las que padecen acné y dermatitis. Posee una dulce y sensual fragancia y crea ambientes relajantes y calmantes. Se emplea en tratamientos para combatir las estrías y mejora el aspecto de los tejidos con cicatrices. Otorga una acción antiséptica y antinflamatoria.
Aceite Esencial de Jengibre (Zingiber Officinale): Se obtiene mediante la destilación de su raíz. Se caracteriza por su acción antioxidante, antiséptica, tónica y bactericida. Es un excelente tónico muscular ya que mejora la circulación de la sangre produciendo un efecto calorífico en la piel. Tiene un amplio uso tanto interno para tratar afecciones digestivas, reumáticas, respiratorias así como para la elaboración de cosméticos y perfumes por su delicioso aroma.
Aceite Esencial de Lavanda Bio (Lavandula Latifolia): Su extracción se obtiene por destilación de la planta en vapor de agua. Posee un agradable aroma y por sus múltiples propiedades es empleado en diversos productos cosmetológicos naturales. Es un sedante y calmante efectivo que restaura el equilibrio de la piel. Es muy apropiado para todo tipo de pieles jóvenes o maduras desde las más sensibles, secas, mixtas hasta las acnéicas o con problemas particulares, por su acción tonificante, cicatrizante y antiséptica. Calma el picor o irritación producidos por el sol u otros agentes externos. Es de los pocos aceites esenciales que se pueden aplicar directamente sobre la piel y está muy indicado para calmar y mejorar cualquier afección cutánea.
Aceite Esencial de Lemongrass (Cymbopogon Fexuosus): Se obtiene por destilación con vapor de agua. Posee un perfume dulce y acitronado con una ligera nota terrosa. Es muy indicado para tonificar la circulación de la sangre y como antinflamatorio de los tejidos cutáneos. Posee propiedades antibacterianas y ayuda a combatir la transpiración excesiva.
Aceite Esencial de Limón Bio (Citrus Limonum): Se obtiene por destilación en vapor de agua de la corteza del fruto. El limón posee múltiples beneficios para el cuidado de la piel. Es muy indicado para los tratamientos de la celulitis por su acción adelgazante y drenante. Tiene una acción tónica circulatoria muy interesante para mejorar las afecciones de varices, flebitis y piernas pesadas.
Precauciones: Está contraindicado su uso previo a la exposición solar ya que es una aceite fotosensible que puede provocar irritaciones en la piel. Se recomienda esperar unos minutos a que la piel haya absorbido completamente el producto antes de exponerse al sol.
Aceite Esencial de Limón Verde (Citrus Aurantifolia): Ha sido obtenido por expresión en frío de la corteza del fruto. Se caracteriza por los múltiples beneficios que ofrece para el cuidado de la piel. Revitaliza la piel y elimina células muertas colaborando con la acción exfoliante. Recomendado para pieles mixtas o grasas, por su efecto astringente y para pieles con acné o impurezas por su acción antiséptica, cicatrizante, purificante y bactericida. Proporciona frescura, calma y bienestar.
Aceite Esencial de Mandarina Amarilla (Citrus Reticulata Blanco): Ha sido obtenido por el método de expresión en frío. Es considerado el gran aceite del sistema nervioso, pues es un poderoso calmante y relajante, ideal para combatir el estrés, la ansiedad y capaz de provocar un sueño reparador. Aporta una gran suavidad a la piel y posee un perfume suave y delicado muy apreciado para la elaboración de cremas y perfumes. Tiene impotantes propiedades antisépticas y antibacterianas muy usado como conservante natural en productos cosméticos.
Aceite Esencial de Manzanilla (Chamaemelum Nobile): La planta es originaria del sur y oeste de Europa. La extracción de su aceite se realiza mediante el método de destilación, dando como resultado un aceite de aroma dulce, cálido y herbal. Este aceite se distingue por sus propiedades calmantes y efectos tranquilizantes por lo que otorga a la piel una sensación de confort, bienestar y relajación. Es muy adecuado para todo tipo de pieles principalmente las sensibles. Sus capacidades antisépticas, cicatrizantes y antinflamatorias, la hacen apropiada para el tratamiento de psoriasis, erupciones, raspaduras y todo tipo de alteraciones cutáneas.
[/one_half]
Aceite Esencial de Menta (Mentha Piperita): Su extracción se obtiene por destilación de la planta en vapor de agua. Posee un aroma fresco, herbáceo, mentolado y potente, muy usado en la preparación de todo tipo de cosméticos, así como en alimentación y en productos para el cuidado dental. Deja un aliento fresco y agradable. Está indicado para el tratamiento de diversas afecciones. En cuanto a los cuidados de la piel, se recomienda para mejorar la dermatitis, el acné, la urticaria, etc. por su efecto astringente y purificante.
Aceite Esencial de Naranja Bio (Citrus Sinensis): Ha sido obtenida por expresión en frío de la corteza de la naranja. Tiene propiedades antisépticas, calmantes y sedativas, y es un excelente tónico cutáneo y capilar. Posee un aroma fresco, dulce, azucarado y afrutado que se usa para perfumar deliciosamente los cosméticos naturales.
Aceite Esencial de Neroli (Citrus Aurantium): Estimula el crecimiento de células nuevas y tiene efectos rejuvenecedores. Tonifica los tejidos hinchados y flácidos de la piel. Es hidratante, mantiene el tono muscular y la elasticidad de la epidermis. Ayuda a disminuir cicatrices, mejora la apariencia de las estrías y las varices pequeñas, estimulando la circulación de la sangre. Proporciona una gran suavidad y luminosidad a la piel.
Aceite Esencial de Palmarosa (Cymbopogon Nardus): En castellano es conocida como caña de limón, limoncillo o hierba limón. Se obtiene mediante destilación de las hojas frescas de la planta en vapor de agua. Contiene importantes cantidades de Geraniol, de ahí que su fragancia nos recuerde al geranio. Es un excelente estimulante celular muy indicado para combatir los problemas de dermatosis y micosis cutáneos ya que restablece el equilibrio de la producción de sebo. Es un poderoso cicatrizante, rejuvenecedor, hidratante, antiséptico y bactericida.
Aceite Esencial Bio de Bois de Rose o Palo de Rosa (Aniba Rosaedora Amazónica): Se obtiene mediante destilación de la planta en vapor de agua. Está indicado para el cuidado de las pieles fatigadas, sensibles o irritadas, para mejorar las grietas, cicatrices y estrías. Es un poderoso regenerador de los tejidos cutáneos, es suavizante, antiséptico, astringente, antibacteriano, antifúngico y antiviral y proporciona un notable efecto reafirmante en la piel.
Aceite Esencial de Patchouli (Pogostemon Cablin): Se obtiene mediante la destilación de las hojas en vapor de agua. Célebre por su perfume envolvente, es un efectivo tónico venoso que mejora los problemas circulatorios como várices, celulitis y retención de agua debido a su alto poder descongestionante que favorece la circulación venosa. Posee propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias y es muy útil para el tratamiento de diversas afecciones cutáneas como acné, eczema seborréica, dermatosis inflamatorias y alérgicas.
Aceite Esencial de Petitgrain (Citrus Aurantium): Se obtiene por destilación al vapor de las hojas y ramitas del naranjo amargo. Posee un fresco aroma acitronado muy empleado para la elaboración de jabones, perfumes y colonias. También es un aromatizante de muchos alimentos especialmente usado en repostería y para la elaboración de bebidas alcohólicas y refrescos. Es un regenerante cutáneo y revitalizante de los tejidos. Tiene propiedades antiinflamatorias, bactericidas y antiinfecciosas. Es muy indicado para el tratamiento de diversas lesiones de la piel como acné, forúnculos, eczemas, cicatrices y muy útil para evitar la transpiración excesiva.
Aceite Esencial Bio de Pomelo (Citrus Paradisii): Ha sido obtenido por extracción en frío de la corteza del fruto. En la piel, su uso está muy indicado para mejorar los problemas de celulitis, retención de agua, obesidad y congestión venosa. Favorece el adelgazamiento y su efecto drenante ayuda a la eliminación de agua. Aumenta la capacidad de las células adiposas a liberar la grasa que contienen.
Aceite Esencial Bio de Romero (Rosmarinus Officinalis): Se obtiene mediante la destilación de sus ramas en vapor de agua. Es empleado en una gran variedad de productos para el cabello, principalmente los débiles y castigados ya que favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, fortalece el bulbo capilar y elimina la caspa. Es un excelente regulador de la secreción sebácea. Estimula el crecimiento del pelo por lo que es muy empleado en tratamientos de alopecia.
Aceite Esencial de Rosa (Rosa Damascena): Se obtiene por destilación de sus pétalos en vapor de agua. Ayuda a corregir y a prevenir arrugas así como las líneas de expresión de la cara. Es uno de los mejores aceites tanto para la piel como para la elaboración de perfumes por su delicado y poderoso aroma.. Rejuvenece, desinflama, y mejora el aspecto de las cicatrices. Favorece la circulación, fortalece los capilares sanguíneos estimulando y revitalizando el tejido. Tiene propiedades calmantes, sedantes, antidepresivas, antisépticas y astringentes. Mejora la circulación sanguínea por ser un excelente tónico cutáneo.
Aceite Esencial de Rosalina (Melaleuca Ericifolia): Conocido como árbol de corteza de papel, este singular aceite se obtiene por destilación de sus hojas en vapor de agua. Posee múltiples propiedades como: antiinfecciosa, antifúngica y antiséptica, calmante, relajante, antiage y regenerante de los tejidos cutáneos. Es muy efectivo para el tratamiento de afecciones de la piel como acné, herpes o dermatitis.
Aceite Esencial de Salvia (Salvia Sclarea): Se obtiene mediante la destilación de sus hojas en vapor de agua. Es indicada para las pieles grasas con tendencia al acné o a las inflamaciones cutáneas. Ayuda a reducir la inflamación de la piel. Estimula la circulación de la sangre y es un tónico venoso muy usado para problemas circulatorios como varices o hemorroides. Regula la secreción de sebo y la transpiración corporal. Es indicado en casos de alopecia, cabellos grasos y caspa. Por su acción astringente, desodorante y antibacteriana, es apropiado para la preparación de lociones, talcos para pies y baños refrescantes.
Aceite Esencial de Sándalo (Santalum Album): Es un equilibrador cutáneo que regenera los tejidos. Está indicado para pieles muy secas, inflamadas y deshidratadas. Tiene cualidades antisépticas, cicatrizantes, bactericidas y tonificantes.
Aceite Esencial de Vetiver (Vetineria Zizanoides): Se obtiene por destilación de sus raíces en vapor de agua. Posee un aroma terroso y herbáceo y es muy usado en perfumería. Es un potente tónico circulatorio arterial y venoso, así como linfático. Relaja y tranquiliza la piel.
Aceite esencial de Ylang Ylang (Cananga Odorata): Se obtiene por destilación de sus flores en vapor de agua. En aromaterapia, este exótico aceite es un tónico estimulante intelectual y sexual. Crea un ambiente relajante y afrodisíaco que incrementa y expande la sensualidad. Es usado para promover la creatividad y la apreciación de la belleza. Aplaca los estados de ánimo negativos como la irritación y la ansiedad. Genera alegría, alivia la depresión y calma los nervios. Un masaje en el vientre alivia también el síndrome premenstrual. Entre las propiedades que otorga en la piel están las antiinflamatorias y antisépticas, es un importante regenerador cutáneo, regulador del sebo, revitaliza la piel y es usado para el tratamiento de afecciones cutáneas. Además de sus múltiples usos, este aceite estimula el crecimiento del cabello, tonifica y nivela la humedad de la epidermis.
Aceite Esencial de Zanahoria (Daucus Carota): Su extracción se obtiene por destilación de los granos de la planta en vapor de agua. Este aceite es puro y cien por cien natural. Por su alto contenido en betacarotenos y vitamina A, permite neutralizar la degeneración de las células destruyendo los radicales libres (provocadores de la oxidación) causando que tanto las pieles secas, grasas o mixtas, se vean lozanas, limpias y con un bonito color. Es un potente tónico cutáneo, cicatrizante y revitalizante muy indicado para mejorar las afecciones de cuperosis, eczemas, acné, forúnculos, manchas de la vejez, grietas, herpes y celulitis.