La Cosmetica BIO tiene como principal finalidad el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo en general tomando en cuenta a la persona de forma integral utilizando elementos preparados a partir de sustancias que provienen de la naturaleza libre de pesticidas, de procesos de manipulación genética y que no contienen procesos sintéticos e industriales, ni de origen animal. Estos cosméticos naturales son más afines al organismo que los productos que contienen componentes sintéticos o artificiales y también son respetuosos con la naturaleza y el medio ambiente.
Los cosméticos naturales ofrecen enormes ventajas para la salud de la piel, pues fortalecen las funciones dérmicas gracias a los componentes químicos naturales. No suelen producir alergias ni efectos secundarios y además no son agresivos con la piel como sucede con los productos sintéticos.
En la Cosmética Natural, también llamada Ecológica o Biológica, se usan ingredientes procedentes del cultivo ecológico que no han sido modificados genéticamente y que están libres de pesticidas y productos químicos. Se emplean aceites y ceras vegetales procedentes de semillas y frutas, extractos de plantas y frutas de origen orgánico, aceites esenciales cien por cien puros y aguas o hidrolatos florales o de plantas. El uso de aditivos es muy limitado y es solo de origen vegetal o mineral. No se usan colorantes sintéticos, aromas sintéticos, aceites minerales, siliconas, parafinas ni otros derivados de petróleo. Los conservantes permitidos son los que provienen exclusivamente de la naturaleza.
La filosofía de la Cosmética Natural es el respeto hacia la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. La elaboración de cosméticos naturales conlleva una ética ecológica preservando los recursos naturales, pues no se producen residuos químicos ni restos agresivos que puedan ser perjudiciales para el medio ambiente. Tampoco se emplean sustancias de origen animal que pongan en riesgo su vida ni se realizan pruebas con ellos para proteger la especie animal.
Apostamos por los proveedores que nos garantizan una alta calidad y pureza de las materias primas mediante las certificaciones (Soil Association, Ecocert, BDIH) y denominaciones (Bio, Eco), y que eligen a los mejores productores locales de forma directa para contribuir al desarrollo de países en dificultad (comercio justo).