Se elaboran en frío respetando los procesos tradicionales para conservar todas sus propiedades.
[tabs slidertype=”images” auto=”yes”] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/jabon1_t.jpg[/imagetab] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/jabon2.jpg[/imagetab] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/jabon_lavanda_text.jpg[/imagetab] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/jabon_lavanda.jpg[/imagetab] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/avena-miel.jpg[/imagetab] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/avena-miel-det.jpg[/imagetab] [imagetab width=”766″ height=”330″]https://www.cosmeticanatural100x100.es/wp-content/uploads/2012/07/aceites-veg.jpg[/imagetab] [/tabs]
[one_half]
Se usan diferentes aceites vegetales vírgenes de primera presión (oliva, coco, almendras, sesamo, ricino, rosa mosqueta, germen de trigo, semillas de uva … ), mantecas puras (karité, cacao, mango… ), hidrolatos, oleatos o infusiones de diferentes plantas. Se añaden aceites esenciales puros procedentes de cultivos ecológicos (lavanda, albahaca, romero, canela, clavo, diferentes cítricos … ), aromas cien por cien naturales (rosa, jazmín, vainilla, extractos de frutas… ), colorantes naturales vegetales (canela en polvo, cacao, cúrcuma …) y aditivos orgánicos (algas marinas, miel , avena, arcillas, extractos vegetales, … ). No se emplean grasas animales ni minerales, ni ningún otro componente de origen sintético (parabenes, EDTA, propylen glycol, etc.) que provocan daños a la salud y son poco ecológicos.
[/one_half]
El uso de los jabones naturales contribuye a mejorar el medio ambiente: la espuma que producen es biodegradable, a diferencia de los jabones y detergentes comunes que emplean sustancias sintéticas no degradables que van a parar a los ríos y fuentes de agua pura produciendo una gran contaminación.
El jabón se obtiene mediante la mezcla de una solución alcalina (hidróxido de sodio) y un ácido (aceites o mantecas vegetales). Se trabaja cuidadosamente y sin prisa batiendo lentamente la mezcla a mano hasta que espese. Se deja reposar hasta que se produce la saponificación. Cuando ha secado, se corta en trozos y se deja madurar 4 semanas antes de usarlo.
Elaboramos una gran variedad de jabones con diferentes propiedades (hidratantes, nutritivas, antisépticas, bactericidas, suavizantes … ) y con distintas texturas y aromas.
Limpian y cuidan la piel y están indicados para mejorar cualquier afección (eccemas, dermatitis, resequedades … ). Son muy suaves y afines con la piel de niños y ancianos.
Para el cuidado diario de la piel, baño, ducha o tocador.
Jabones :
- Jabón de Especias con Manteca de Cacao
- Jabón de Avena y Miel
- Jabón de Arcilla Verde y Algas
- Jabón de Albahaca, Bergamota y Manteca de Cacao
- Jabón de Cítricos con Manteca de Karité
- Jabón de Rosas con Manteca de Cacao y Rosa Mosqueta
- Jabón Exfoliante de Pétalos de Rosas con Rosa Mosqueta
- Jabón de Lavanda
- Jabón de Tomillo y Lavanda con Manteca de Karité
- Jabón de Chocolate con Manteca de Cacao